La película documental gira en torno al asesinato de los jesuitas en 1989 y fue rodada en España y El Salvador entre 2016 y 2020. Participan valencianos y valencianas como el magistrado y presidente de la Fundación por la Justicia, José María Tomás, el vicepresidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, Alejandro Mañes o la cooperante en El Salvador, durante 30 años, Ascensión Ruiz.

El film aporta nuevos recursos audiovisuales de archivo y el valiente testimonio de José María Tojeira: Director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA). También participan expandilleros y excombatientes con testimonios que ahondan en la importancia de la educación y en la desestructuración del ser humano debido a la violencia.

A la derecha, el cartel de la película. 
En las fotos de bajo de derecha a izquierda 1. El excombatiente y guía del Museo de la Revolución Salvadoreña, Serafín Gómez, con la jefa de producción en El Salvador, Angélica Zuluaga. 2. El jefe de producción de la agencia con el magistrado José María Tomás i tío. 3. Alberto Pla durante el rodaje en El Salvador.

DIRECTOR ALBERTO PLA JEFE DE PRODUCCIÓN Y DOCUMENTACIÓN GERARD SÁNCHEZ ARTE DENIZ KABULOGLU @kabulogluearth DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA EN EL SALVADOR CARLOS DE LAS HERAS JEFA DE PRODUCCIÓN EN EL SALVADOR ANGÉLICA ZULUAGA AYUDANTE DE PRODUCCIÓN EN EL SALVADOR MAITÉ FUNES EDICIÓN Y REALIZACIÓN ALBERTO PLA AYUDANTES DE PRODUCCIÓN EN ESPAÑA CARMEN CLAVEL Y MARÍA PALAU POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO JESÚS SEPÚLVEDA ETALONAJE MIGUEL ÁNGEL VILLA